
Somos una agrupación dedicada a la creación e interpretación de la música tradicional andina. Nuestra finalidad es destacar estilos musicales andinos poco conocidos o aquellos que están en riesgo de desaparición, manteniendo sus rasgos estéticos esenciales. De ahí nuestro afán por el uso de instrumentos originales y un serio trabajo de investigación sobre la técnica y función de cada expresión. Nuestras propuestas artísticas integran a la Música Andina diversos lenguajes sonoros y visuales, permitiendo nuevas lecturas sobre su valor como patrimonio inmaterial y los alcances a los que puede llegar como música universal.
Tenemos 11 años en los cuales hemos realizado varios conciertos y espectáculos. En ellos han participado connotadas agrupaciones teatrales, danzarias, musicales y de artes visuales, incluida la Orquesta Sinfónica de Arequipa. Gracias a estas experiencias hemos integrado a nuestra búsqueda estética diversos lenguajes de la producción artística en la idea de un arte total, en concordancia con la tradición de nuestra cultura andina, patrimonio vivo, inspiración y desafío.
El nombre del grupo, proviene del árbol Queñua diseminado a lo largo de la cordillera andina. QUEÑUAL es la reunión de estos árboles resistentes a la altitud y a la más ruda intemperie.

GALERÍA

AUDIO

VIDEOS

DISCOGRAFÍA

AGENDA

CONTACTO

Arica Barroca – Festival de Arte Sur Andino

Queñuales en el Festival Arica Barroca. Luego de tres años el Conjunto Queñual regresó a la XV región de Arica y Parinacota – Chile, para una nueva puesta en escena del Espectáculo Musical «Ucronía en los Andes» en el marco del Festival Arica Barroca. El espectáculo se realizó el 26 de mayo 2017 en
VÍDEO FLORESCENCIAS
Presentamos el Video de FLORESCENCIAS realizado en los paisajes de Polobaya, tierras que albergan las famosas ruinas de Churajón, patrimonio cultural de la Región Arequipa
«Florescencias» es parte de nuestra obra discográfica «Ucronía en los Andes», compuesta por Pedro Rodríguez e intepretada por el Conjunto Queñual. ¡Que lo disfruten!.
Dirección: Verónica Arze.
Dirección de fotografía: Joe Bueno.
Asistente de dirección : Pierre Pastor.
Diseño de vestuario: Jaime Rodríguez.
Gafer: Cristian Maldonado.
Cámara: Verónica Arze | Joe Bueno.
Edición: Verónica Arze.
Composición: Pedro Rodríguez Chirinos
Conjunto Queñual: Almendra Torres, Jaime Rodríguez, Javier Torres, Jazmín Torres, Juan Carlos Añamuro, Julio Zegarra, Mariela Torres, Marcelo Vega, Pedro Rodríguez, Roger Apaza, Yawar Mestas
Grabación, mezcla y mastering:
Estudio Queñual | Pedro Rodríguez
Producción: Conjunto Queñual
Jaime Rodríguez | Verónica Vizcarra
Agradecimientos:
Comunidad Campesina de Polobaya
Verónica Arze, Joe Bueno, Dante Morales, Andrés Morales, Edson Vásquez, Miguel Roque.
Arequipa – Perú
2016